Codo

Codo de Hierro Dúctil

Un codo es un accesorio diseñado para cambiar la dirección del flujo en un sistema de tuberías. Su forma curva permite conectar dos tuberías en ángulos específicos, como 90°, 45°, 22.30° y 11.15°, dependiendo de la necesidad del proyecto. Este tipo de accesorio es fundamental en redes hidráulicas e industriales debido a su resistencia, durabilidad y capacidad para soportar altas presiones y condiciones adversas.

¿Para qué sirve?

Cambio de dirección del flujo

Permite redirigir el flujo de líquidos o gases sin interrumpir la continuidad de la tubería.

Ejemplo: En redes de agua potable, los codos se utilizan para esquivar obstáculos o adaptar la red a la topografía del terreno.

Optimización del espacio

Ayuda a ajustar el diseño de una red de tuberías en espacios reducidos o con configuraciones específicas.

Ejemplo: En plantas industriales, los codos se emplean para conectar tuberías que deben adaptarse a estructuras existentes.

Conexiones seguras y flexibles

Facilita la conexión de tuberías en ángulos sin comprometer la integridad estructural del sistema.

Ejemplo: En sistemas contra incendios, se usa para direccionar las tuberías hacia hidrantes o equipos de rociado.

Características principales

Material resistente

  • Fabricado en hierro dúctil, ofrece alta resistencia a la presión, impactos y movimientos del terreno.
  • Resistente a la corrosión, especialmente cuando está revestido con epoxi u otro material protector.

Variedad de ángulos

Disponibles en diferentes grados (90°, 45°, 22.30°, 11.15°), lo que permite flexibilidad en el diseño del sistema de tuberías.

Conexiones diversas

Pueden tener extremos bridados o de campana, compatibles con distintos tipos de tuberías y uniones.

Aplicaciones típicas

  • Sistemas de agua potable: Para desviar tuberías en redes de distribución municipal o rural.
  • Redes de alcantarillado y drenaje: Para ajustar direcciones en sistemas de recolección de aguas residuales.
  • Sistemas contra incendios: Para dirigir las tuberías hacia hidrantes, aspersores u otras salidas críticas.
  • Plantas industriales: En sistemas hidráulicos o de transporte de fluidos en procesos de manufactura.
  • Agricultura y riego: Para redirigir tuberías en sistemas de irrigación, ajustándose a la disposición de los terrenos.

Ventajas del codo de hierro dúctil

  • Durabilidad: Su resistencia al desgaste y a condiciones extremas garantiza una larga vida útil.
  • Alta resistencia a la presión: Ideal para sistemas de alta presión, como los de agua potable o contra incendios.
  • Flexibilidad de diseño: Permite adaptar el sistema de tuberías a cualquier configuración o entorno.
  • Mantenimiento reducido: Una vez instalado correctamente, requiere un mínimo mantenimiento gracias a su robustez y propiedades anticorrosivas.